(No es una locura pensarlo… puede ser una avería, incendio, inundación o simplemente quedarse sin red)

Aquí tienes una guía básica para crear tu propio ICERS (Plan de Evacuación Familiar)

1. Reunión Familiar
Hablad sobre los posibles motivos por los que tendríais que evacuar (fuego, inundación, conflicto, etc.).
Estableced juntos un punto B donde reencontraros si debéis salir del punto A (vuestra casa). Puede ser la casa de un familiar, una zona elevada, etc.

2. Punto de Encuentro
Acordad un lugar claro donde reuniros si no podéis comunicaros. Mejor si es fácil de localizar y seguro.

3. Rutas de Evacuación
Trazad al menos dos rutas para salir del barrio o ciudad. Observad si se harían a pie o en coche y tened alternativas por si una queda bloqueada.

4. Kit de Emergencia (Mochila 72h)
Debe estar preparada con lo básico: agua, comida, linterna, botiquín, documentos, dinero, ropa de abrigo…


Te dejo un post sugerido con lo esencial aquí: [enlace al post sobre la mochila]

5. Lista de Contactos
Incluye teléfonos clave (familiares, 112, centros médicos, vecinos) y guarda una copia física en tu mochila o coche.

6. Simulacro Anual
Haz una prueba. Aunque suene raro, un simulacro te muestra lo que falla antes de que sea una emergencia real.

¿Esto también pasa en España?
Piensa en riesgos frecuentes como incendios, tormentas fuertes (Danas), temporales de nieve, cortes eléctricos…


Adapta tu plan según tu comunidad autónoma. Protección Civil y el 112 tienen buena información local.

Este plan es solo una base. Adáptalo a tu situación y actualízalo con regularidad.
¿Añadirías algo más?

Déjalo en comentarios y compartamos ideas útiles entre todos.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *